El departamento de Educación, la FP Euskadi e iTlent apuestan por el emprendimiento con su programa Ikasenpresa
El departamento de Educación del Gobierno Vasco, a través de iTlent, celebró el jueves pasado en Eibar la Feria de Ikasenpresa 2025, un encuentro anual donde los centros de FP Euskadi tienen la oportunidad de mostrar todo el trabajo realizado dentro del programa de emprendimiento Ikasenpresa.
El contexto actual donde la realidad económica y social cambia de manera constante y lo hace tan rápidamente, y donde los avances tecnológicos que percibimos a nuestro alrededor son continuos y notables, dibuja un horizonte complejo que exige, por parte de los individuos que conformamos la sociedad, un esfuerzo, si cabe más importante, para construir una sociedad más justa, equitativa y sostenible para todas y todos. Es en este ámbito donde el emprendedor adquiere una relevancia fundamental como agente transformador e impulsor del cambio.
Las políticas e iniciativas que fomentan el desarrollo del espíritu emprendedor de nuestros jóvenes promueven su autonomía y desarrollan su creatividad, asertividad y pensamiento crítico, a la vez que fortalecen su capacidad de trabajo y de superación. Los jóvenes emprendedores no esperan a que las oportunidades se acerquen a ellos, sino que buscan activamente nuevos productos, servicios, mercados o ideas innovadores que aporten soluciones a problemas del presente, ya sean económicos, sociales o incluso medioambientales.
Desde la FP Euskadi apostamos por trabajar el emprendimiento en el aula, desarrollando habilidades y actitudes que permitan a nuestro alumnado pensar de una manera diferente, detectar problemas y reflexionar sobre ellos, crear, innovar, proponer soluciones nuevas o mejorar las existentes para contribuir al crecimiento económico y social del entorno. En este procedimiento de “aprender a emprender” los jóvenes descubren el valor del emprendimiento como iniciativa, a la vez que desarrollan su capacidad para reconocer y asumir riesgos calculados, aprender de los errores y mantener la ilusión a pesar de las dificultades que puedan surgir en el camino hacia la conversión de su idea o proyecto en una realidad. Tratamos de formar personas que sepan mirar más allá, que se enfrenten con decisión a los cambios y desafíos del futuro, y que aporten ilusión y esfuerzo en aprender, reflexionar, rectificar, mejorar y seguir adelante.
Emprender te brinda la oportunidad de ser autónomo y de desarrollar tu capacidad para adaptarte rápidamente a los cambios y a las nuevas características del mercado y del entorno, valorando soluciones diversas y tomando decisiones ágiles que, basadas en valores, respondan a los retos y desafíos de cada momento, aportando mejoras en la calidad de vida de las personas y en el escenario económico, social y medioambiental. Ésta es la idea de talento del Instituto Vasco del Talento en la FP Euskadi, iTlent, y de su programa de emprendimiento Ikasenpresa.
Pero ¿qué es realmente el Ikasenpresa y qué objetivos tiene? Ikasenpresa es un programa dirigido a fomentar la cultura emprendedora en el aula, dentro del modelo de aprendizaje colaborativo basado en retos de FP Euskadi (ETHAZI). En el desarrollo del mismo, el alumnado participa diseñando y poniendo en marcha "Ikasenpresas", simulaciones empresariales reales de sus ideas innovadoras que les permiten desarrollar la competencia emprendedora. Aunque Ikasenpresa es una ficción empresarial, el producto o servicio que se ofrece es real, y esto permite desarrollar el proyecto de manera más pragmática y auténtica, facilitando la utilización y aplicación de las tecnologías avanzadas de la especialidad.
Para el avance y buen progreso del programa el trabajo colaborativo del profesorado será crucial, ya que permitirá que las ideas emprendedoras que se trabajen en el aula estén relacionadas con la familia profesional que estudia cada grupo de alumnas y alumnos, que éstas sean innovadoras y que todo el equipo docente del ciclo esté implicado en la actividad que se desarrolla en el aula. Todo esto contribuye a que el alumnado participe de forma activa en el programa, descubriendo la importancia del emprendimiento en nuestra realidad social y económica y adquiriendo competencias que serán de vital importancia en la definición de su propio itinerario profesional. Ikasenpresa ofrece al alumnado de FP Euskadi la posibilidad de experimentar la vivencia de lo que puede ser crear una empresa en el mundo real y trabajar por cuenta propia, tal y como la FP Dual lo hace, por su parte, con el trabajo por cuenta ajena.
Así pues, la ilusión, autonomía y responsabilidad con la que el alumnado mostró el jueves pasado en la feria de Eibar el desarrollo de sus ideas emprendedoras nos reafirma en el valor y validez de nuestro programa. En total, pudimos disfrutar de 410 ideas de negocio de 50 centros de FP Euskadi, acompañadas de los más de 2000 alumnas y alumnos que han trabajado en esos proyectos, en colaboración de 102 de sus profesores y profesoras de sus respectivos ciclos formativos.
Sin duda, un encuentro de talento emprendedor que, gracias al departamento de Educación del Gobierno Vasco, sigue celebrándose año tras año y que, contribuye, sin lugar a ninguna duda, a la mejora de la calidad de vida de las personas y al progreso del entorno.